MARIA KIEKARI
  • HOME
  • 200 HR TEACHER TRAINING
  • About
  • BLOG
  • Contact
  • INICIO
  • Sobre MK
  • FORMACIÓN YOGA Y MOVIMIENTO 200hr
  • Contacto
  • BLOG
  • Instituto KiekariTerra A.C
  • Plataforma Estudios Formación
  • SOMA SIMBIOTICA

Asistir vs Ajustar desde una perspectiva de la ciencia del movimiento en yoga.

5/27/2019

Comments

 
Picture
 Hace un par de días lancé una encuesta en mi IG Maria Kiekari sobre qué pensaban sobre "Asistir o Ajustar" en la práctica de yoga /movimiento, ya que siento que es un tema un poco controversial, principalmente en la comunidad de yoga y me resulta interesante tocar. 
Primero, me surgieron algunas reflexiones sobre la encuesta en cuanto a  la participación y les votantes. La primera de ellas es que no está muy clara la diferencia en lo que es asistir y ajustar en el contexto del movimiento, la segunda de mis reflexiones es que muches (si me encuentras utilizando la "e" es para evitar hablar en algún género en específico e incluir a todes) se abstienen de contestar y solo ven, sus razones tendrán, pero creo que lo que nos mantiene en un constante crecimiento y auto-conocimiento es la participación, la pregunta, el diálogo, sin importar si es contrario a lo que se expone, el estar abiertos a compartir y cultivar un pensamiento crítico y dejar de seguir con los ojos cerrados. Personalmente, esto es algo que me gusta cultivar en las Certificaciones de Yoga y Educador de Movimiento, una ecopedagogía, una forma diferente de facilitación y cuidado del aprendizaje y auto-conocimiento, buscando reflexionar, cuestionar, proponer, co-crear conocimiento para el buen vivir. 

Habiendo compartido mis reflexiones en cuanto a la dinámica que se generó con esa pequeña encuesta, creo importante tener un concepto claro de lo que es ASISTIR y de lo que es AJUSTAR, y buscando en muchos libros y autores hay una gran laguna entre estas dos definiciones. 
Algunos autores la usan como si significaran lo mismo; otra definición que encontré define asistir, "como el acto de estirar, presionar, tocar, o mover a alguien mientras está en una postura de yoga, y que tiene una duración más larga que un ajuste", mientras que el ajuste en este mismo libro se define como "un movimiento pequeño o un simple toque, que dura menos que la asistencia."
Mi definición según la ciencia moderna del movimiento, y explorando definiciones fuera de los meros libros de yoga, en artículos más informados sobre el cuerpo, el movimiento y el sistema nervioso, ahí les va: 

Asistir: es una acción, que puede suceder físicamente cuando ligeramente pongo mi mano sobre la coronilla de alguién para sugerir un alargamiento, o mi mano en el talón de alguien para sugerir presionar hacia ella, o cuando con un movimiento de mi cuerpo sugiero un movimiento o ajuste que ellos pueden hacer por ellos mismos en su cuerpo. Este asistir también puede suceder verbalmente o visualmente, en esta última con el uso de analogías. Esta forma de comunicación, permite que el practicante realice el trabajo por sí misme, utilice activamente su cuerpo para llegar a un lugar, en lugar de ser manipulade, lo cual le da un empoderamiento a través del poder de decisión de sentir y educar su cuerpo en movimiento. 

Ajustar: Es cuando se manipula el cuerpo de alguien para llegar a un lugar al que a veces el  maestro quiere que llegue, o el practicante quiere llegar a fuerza  sin saber realmente si el cuerpo está preparado para esas cargas. Los ajustes son aspiracionales, generan mucha expectativa y el cuerpo no realiza el trabajo por sí solo.
Picture
Ajustar
Picture
Asistir​

Aunque muchos ajustes se realicen de buena intención, tenemos que preguntarnos desde dónde viene el querer tocar, ajustar, imponer un movimiento. Como maestros no podemos saber qué está sucediendo a nivel sistema, ya que no solamente se involucran músculos o huesos en el movimiento y si así fuera,  no tenemos visión de rayos X para saber qué pasa con el sistema óseo. Nuestro SNC (sistema nervioso central ha sido muy olvidado, durante la práctica, se toma mucho en cuenta cuando es hora de la relajación y la meditación, y este SNC es el principal movedor de tu cuerpo, sin el somos vegetales. 

Si un practicante entra en un estado de estrés, por cualquier razón, desde una respiración ineficiente, hasta el estrés de una expectativa de llegar a la postura, o el estrés de que no le sale como al de al lado, o el estar pensando a que hr se acaba la clase porque tengo que hacer x´s cosa;  situaciones que  no pensamos que causen estrés, pero sí, pequeñisimos detalles como esos estimulan a nuestro SNC y nos llevan a un estado simpático de lucha-huida, dónde el cuerpo se tensa,  y si en este momento llega alguien a hacernos un ajuste, es una de las recetas perfectas para las lesiones, y lo más interesante es que ha aumentado a casi 80% las lesiones en yoga (https://www.abc.net.au/news/2018-04-10/yoga-injuries-on-the-rise/963415).

Entonces, dejémosle ese trabajo a los fisioterapeutas, terapeutas manuales, osteópatas, personas que se dedican específicamente a eso e interactuemos con nuestros alumnos de otras formas como un saludo, una sonrisa, un abrazo o tal vez no quieran que los abracemos, pero algo que les muestre que estamos ahí, sin tener que invadir el espacio del otro e inconscientemente imponer,  y mejor cultivemos una educación para el movimiento. 

Les agradezco a les que me leen y sin ánimos de ofender a nadie desde mi libertad de expresión y cultivar de un pensamiento crítico en la comunidad del yoga y movimiento. 

Si te interesa llevar una práctica más informada o educación continua como maestre, te invito a que cheques mi calendario de eventos y mis proximas certificaciones, así como si quieres llevar algún curso de yoga y movimiento funcional a tu escuela o tu formación, entra a mis talleres donde podrás ver los diferentes temas que actualmente estoy compartiendo. 

​HARI OM TAT SAT​

Comments

    Archivos

    June 2019
    May 2019

    Categorias

    All

    RSS Feed



soma simbiotica - habitando tu cuerpo-tierra


Email

mariakiekari@gmail.com

  • HOME
  • 200 HR TEACHER TRAINING
  • About
  • BLOG
  • Contact
  • INICIO
  • Sobre MK
  • FORMACIÓN YOGA Y MOVIMIENTO 200hr
  • Contacto
  • BLOG
  • Instituto KiekariTerra A.C
  • Plataforma Estudios Formación
  • SOMA SIMBIOTICA